
Programa
10:00 h -10:30 h
Inauguración
- D. Antonio de León Espinosa de los Monteros. Director AgroBank de Andalucía Occidental
- D. Álvaro Barrera Fernández. Presidente Ecovalia
- Dña. Rosario Andújar Torrejón. Alcaldesa de Osuna
10:30 h -11:30 h
Mesa Redonda: Cambio Climático y Producción Ecológica
Modera: Escuela Universitaria de Osuna
- Estudio “Producción Ecológica Mediterránea y Cambio Climático. Estado del conocimiento”. D. Diego Granado Cumbres. Secretario General Ecovalia
- Cálculo de la Huella de Carbono en Turqgesa, resultado y análisis. ARA
- Buenas prácticas de adaptación y amortiguación en la agricultura para los efectos del cambio climático. Dña. Mª Ángeles Andrades Martín. Gerente Turqgesa
11:30 h -12:00 h
Café ecológico
12:00 h -13:00 h
Mesa Redonda: Agua y Producción Ecológica
Modera: Escuela Universitaria de Osuna
- Normas ambientales para la producción ecológica. D. Juan Manuel Sánchez Adame. Director SC CAAE
- Humedales y su impacto en el cambio climático. D. Francisco Moral Martos. Universidad Pablo Olavide
- Eficiencia en el uso de agua de riego en fincas ecológicas. G. O. Huella del Agua. D. Emilio Camacho Poyato. Universidad de Córdoba
13:00 h -14:00 h
Mesa Redonda: Biodiversidad y Producción Ecológica
Modera: Escuela Universitaria de Osuna
- Maratón de Biodiversidad, Bioblitz. Dña. Ernestine Lüdeke. Vicepresidenta Fundación Monte Mediterráneo
- Experiencia: prácticas de biodiversidad en finca ecológica. D. Enrique de la Torre Liébana. Consejero-Delegado Ingeoliva. “Cortijo El Puerto”
- Experiencia: diversidad de cultivos en finca eco. D. Javier Pérez Mata. Ornitólogo
- La campiña y su estado ecológico. D. Francisco Quirós Herruzo. Jefe de Servicio de Espacios Naturales de la Delegación Provincial de Sevilla de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible
14:00 h
Clausura
- D. Carlos Chavarría Ortíz. Director - Gerente de la FPEU Fco. Maldonado. Escuela Univ. de Osuna
- D. Antonio Montaño Valle. Consejero-Delegado CIES
Localización
Escuela Universitaria de Osuna Escuela Universitaria de Osuna
(Edificio antigua Universidad)
Inscripción
Noticias
Modalidades formativas:

FORMACIÓN PRESENCIAL
Organizamos cursos, jornadas, foros:
- Plurirregional
- Jornada Emprendimiento en el Sector Agroalimentario Ecológico
- Jornadas nacionales: Insumos UNE para el Nuevo Mercado Ecológico
- Jornadas nacionales: Insumos UNE para el Nuevo Mercado Ecológico Valencia
- Jornadas nacionales: Insumos UNE para el Nuevo Mercado Ecológico MADRID
- Foro Citrícola de Huelva
- Jornadas: “Retos y oportunidades del sector cárnico ecológico”
- Encuentro Nacional BioEconomía y Producción Ecológica
- Jornadas 'Introducción a la Ganadería Ecológica'
- Jornada 'Producción Ecológica y Medio Ambiente. Apuesta por el Clima'

FORMACIÓN ONLINE
Con el fin de conseguir la máxima expansión de la producción ecológica, el plan de Formación de Ecovalia incluye actividades que pueden realizarse online, a través de nuestra plataforma e-learning.

FORMACIÓN A LA CARTA
La extensa trayectoria del equipo de formadores de Ecovalia y su elevado nivel de conocimiento del sector permiten que estemos capacitados para diseñar planes de formación a la carta.
Más información:
- +34 955 018 961
- formacion@ecovalia.org
Nuestros proyectos