“La agricultura ecológica tiene un valor importante como solución al cambio climático”

Reducir al menos un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero y conseguir que como mínimo el 27% del consumo total de energía proceda de energías renovables son dos de los objetivos clave de la Unión Europea para 2030. Para conseguirlo, las administraciones estatales, regionales y locales comienzan a incorporar este compromiso en sus políticas. Tras la recién aprobada Ley Catalana del Cambio Climático, se presenta ahora la de la comunidad autónoma pionera en emprender acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, Andalucía, cuya Ley de Cambio Climático se ha elevado ya al Parlamento y entrará en vigor en 2018. La secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático del Gobierno andaluz, Belén Gualda González, responde a las preguntas de Ecovalia.