El uso del cobre está bastante extendido en horticultura debido a su efectividad en el control de muchos hongos y bacterias. No obstante, es un metal pesado con impacto negativo sobre la salud del suelo y otros organismos benéficos para las prácticas agrícolas ecológicas.
Si queremos trabajar en favor de la biodiversidad vegetal y animal y promover sistemas de cultivos que generen vida, es necesario identificar los factores inherentes al terreno que queremos manejar que afectan directamente la sanidad vegetal y van a ser muy importantes para el suceso de nuestros cultivos.
En el marco del proyecto RELACS hemos elaborado en esta guía de recomendaciones prácticas, (afly.co/wjk5), en la que te damos algunos consejos útiles que debes saber antes de implantar una viña ecológica y recomendaciones prácticas para que elabores tu estrategia de reducción del uso del cobre en tus cultivos, particularmente en la viña.
Si quieres más información sobre el proyecto, pincha aquí, o entra en contacto con nosotros directamente.
RELACS ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea bajo el acuerdo de subvención nº 773431.